La evolución de la nevera, ha sido tan rápida que ya tenemos aparatos como...
Congeladores incorporados a las neveras.
Ya es habitual añadir un congelador en las partes altas o bajas de las neveras como podemos ver en la foto. Esto se hace para hacer más cómoda la manera de guardar alimentos en uno u otro o cambiarlos de lugar ocupando menos espacio y de una manera estética
Ya es habitual añadir un congelador en las partes altas o bajas de las neveras como podemos ver en la foto. Esto se hace para hacer más cómoda la manera de guardar alimentos en uno u otro o cambiarlos de lugar ocupando menos espacio y de una manera estética
Camiones Refrigeradores
Camiones Refrigeradores
Estos camiones, son usados principalmente en la industria pescadera haciendo que los alimentos lleguen a tiendas, restaurantes y supermercados en perfecto estado y fresco.


Refrigeradores horizontales
Estas neveras o congeladores, son principalmente utilizados en los supermercados y tiendas de congelados para guardar productos como pizzas, productos rebozados, verduras congeladas... También es utilizado en Bares para guardar helados o copas y en laboratorios.

Einstein y el frigorífico; ¿Relacionados?
Un día de 1926 leyó una noticia en un diario sobre una familia que había muerto envenenada por los gases tóxicos que se habían escapado de su refrigerador. En el momento en el que Albert Einstein se interesó por los frigoríficos. Einstein conocía a una persona que podía ayudarle; Leo Szilard, un experto en termodinámica y no rechazó la oferta de Einstein. Tras unos años mejorando este invento, acabaron patentándolo juntos. Tras la patente, los frigoríficos fueron más comunes en las casas y años después la gente ya no podía vivir sin él.