top of page
las-claves-para-conservar-bien-los-alime

Un frigorífico es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorio. Consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C.

Su invento en 1858, no tuvo la repercusión esperada en cuanto al sentido comercial para promocionar su invento lo que hizo que Charles Tellier, muriese en la miseria dando el refrigerador unos años después un gran salto tras la patente conseguida por Einstein y Slizard

Antes de que este existiera, de hecho, era totalmente impensable conservar los alimentos de una forma casera, de manera que la gente compraba productos de manera diaria para su consumo el día de la compra de estos. Tras empezar a vender los refrigeradores patentados por Albert Einstein en 1913, la gente compraba una mayor cantidad de productos ya que podían conservarlos por mucho más tiempo y esto revolucionó la vida de la gente. El refrigerador, llegó a España en 1953 y en el resto de lugares con neveras, ya no se podía prescindir de ellas.

descarga.jpeg
La patente del frigorífico la poseen Einstein y Slizard

I+D+I

descarga.jpeg
ICMA.jpg

En Septiembre de 2015 en el instituto de Materiales de Aragón (Universidad de Zaragoza), se diseñó una manera de refrigeración sin ningún tipo de gases nocivos para la naturaleza más eficiente. Este prototipo, es magnético y hasta un 30% más eficiente lo que supone un gran ahorro de energía. Además, este método disminuye los ruidos y las vibraciones del refrigerador. Tras este diseño, muchas empresas a nivel Europeo contactaron con la universidad para probar estos diseños en sus productos.

© 2019 by Marcos Jiménez & Enrique Sesma. Proudly created with Wix.com

descarga.jpeg
bottom of page